Preaload Image
Regresar

Aprendientes de Ingeniería en Agroindustria de Alimentos fortalecen sus competencias científicas en análisis de contenido de agua en alimentos

Con el propósito de garantizar la calidad y seguridad alimentaria, aprendientes de la carrera de Ingeniería en Agroindustria de Alimentos realizaron prácticas de laboratorio para determinar el contenido de agua en distintos productos alimenticios, incluyendo frutas, verduras y productos cárnicos. Estas prácticas se desarrollaron en el laboratorio de química de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso como parte del aprendizaje en control de calidad y cumplimiento de normativas en la industria alimentaria.

“La medición del contenido de agua en los alimentos es un proceso fundamental en el análisis químico, ya que influye directamente en la estabilidad, vida útil y procesamiento de los productos. Un control adecuado de este parámetro permite prevenir el crecimiento de microorganismos, garantizando así la inocuidad y el cumplimiento de estándares de producción” Así expresó la docente Nancy Barahona.

Esta iniciativa responde a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación, al Eje 10 “Ciencias” y Eje 11 “Investigación e Innovación”, en su Lineamiento 45, que promueve el desarrollo de competencias científicas en los aprendientes. A través de la aplicación de técnicas analíticas en la evaluación de alimentos, la UNIAV fortalece el aprendizaje práctico, preparando a futuros profesionales con habilidades clave para el sector agroindustrial.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?