Este curso “Introducción al Procesamiento y Conservación de Derivados Cárnicos” es importante y necesario para la población en general, pues habilita al interesado a desarrollar habilidades y destrezas en el reconocimiento de los procesos que implican el control de calidad e inocuidad durante la recepción de materias prima, la transformación y comercialización de carnes y subproductos. En este curso se introducen temáticas sobre introducción a la tecnología de cárnicos, procesamiento primario de la carne.
Objetivo general:
Comprender los fundamentos para la obtención, conservación y procesamiento de las carnes de calidad y sus derivados, implementando la normativa contenida en la legislación nacional vigente en aras de facilitar el intercambio de alimentos inocuos, la protección de la salud de los consumidores y la comercialización local y nacional.
Población objetivo (Destinatarios):
Dirigido a: Bachilleres laboralmente activos en el sector cárnico o interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
Rango de estudio semanal: 10 horas semanales. Con dos horas al día.
Duración:
4 semanas.
Modalidad:
A distancia Virtual.
Metodología:
Es tipo MOOC, se encuentra estructurado por unidades y sesiones de trabajo por semanas, cada semana corresponde a sesiones de trabajo por parte del protagonista. Se establece una metodología activa, donde pondrán en práctica los aspectos teóricos abordados, haciendo que el estudiante es aprende haciendo.
Cada semana contiene espacios de comunicación, material de estudio, actividades de aprendizajes, que se activarán de acuerdo al avance en cada asignación que vayas realizando y entregando las actividades, esto permite que avances de acuerdo a tu ritmo o tiempo disponible, dado que eres protagonista de tu propio aprendizaje.
Contenidos del curso:
Unidad I: Introducción al curso (Inducción)
- ¿Cómo entrar al curso?
- Editar perfil
- Estructura del curso
- Enviar tareas.
Unidad II: Introducción a la tecnología de cárnicos.
- Tecnología de la carne.
- Acuicultura y productos del mar.
Unidad III: Procesamiento primario de la carne.
- Matanza humanitaria.
- Métodos de aturdimiento o insensibilización
- Bienestar animal
- Matanza industrial
- Cortes cárnicos y marinado
Requisitos:
- Técnicos:
-
- Acceso computadora.
- Acceso a dispositivos móviles.
- Acceso a Internet.
- Académicos previos:
-
- Uso y manejo de Internet.
- Uso y manejo de correo electrónico.
- Uso y manejo de software de ofimática.
Certificación:
Al finalizar el curso, se brindará certificado emitido por la universidad.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si