Francella Espinoza
Comunicadora UNIAV
El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), en uso de las facultades que le confieren las Leyes 582, 704 y 1087 y con base en los resultados del Proceso de Verificación de Obligaciones otorgó a la UNIAV la resolución final del Informe de Verificación Externa, dando como resultado la Acreditación de Mínimos de Calidad Institucional a Nivel Optimizado, convirtiendo a la UNIAV en la decimoquinta universidad en cumplir con los requisitos establecidos y recibir dicha documentación.
La UNIAV en el año 2021 le proporcionó al CNEA una serie de información que posteriormente fue verificada en el mes de abril del año 2022 con la presencia de pares verificadores que visitaron las instalaciones de este Centro Educativo durante tres días consecutivos, comprobando el estado de cumplimiento de los nueve mínimos de calidad y otorgándonos el día de hoy 16 de junio la resolución final y recomendaciones que esta universidad debe implementar por la mejora continua de la calidad.
Cuando empezó el proceso de evaluación, la UNIAV contaba con solamente tres carreras, siendo estas insuficientes para cumplir los mínimos de calidad. Por ello, para hacer valido el proceso se tuvo que requerir de una carrera más. Hoy en día esta universidad cuenta con 11 ofertas educativas que han logrado casi triplicar la cantidad de estudiantes de ese entonces, siendo antes al menos 800 aprendientes y ahora más de 2000.
Esto deja ver que se está forjando un propio camino, trabajando día con día desde las relaciones colaborativa que permiten unir capacidades entre los miembros que impulsan al cumplimiento de la misión y visión institucional. Por ello, el Rector Dr. Carlos Irías Amaya expresó en el acto frente a la presencia de la comunidad universitaria de la UNIAV, alcaldes y representantes políticos, lo siguiente:
“Para nosotros es importante que ustedes estén aquí porque lo que está sucediendo hoy también les incumbe a ustedes, este trabajo no podría hacerse sin la participación de ustedes, porque juntos es como posibilitamos el impacto que la incidencia que tenemos en la dinámica de vida del entorno en el que nos movemos sea mucho más integral, mucho más contundente”
Felicitamos a todos los miembros de la UNIAV, pues este logro ha sido gracias al esfuerzo de todos y todas.