Como una universidad comprometida con las comunidades y la educación superior de calidad, estamos vivenciando le estrategia de vincular el texto con el contexto, gestionando la donación de filtros de agua a 51 familias de la comunidad Loma de la Burra, a través de la relación establecida de UNIAV con la empresa FILTRON, esta actividad se efectuó la mañana de hoy en la Escuela Máximo Jerez, ubicada en dicha comunidad.
El cumplimiento de este hecho surge dentro en las carreras Física-Matemática y Ciencias Naturales de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso, quienes a través de sus conocimientos visitaron esta comunidad para levantar muestras de agua de sus pozos y realizarles un análisis físico químico, teniendo como resultado la comprobación total de aguas contaminadas y que son consumidas por las familias, causando enfermedades y parásitos. Por ello, como aprendientes comprometidos con las comunidades y su calidad de vida, se estableció la comunicación con la empresa FILTRON, quienes conocieron la realidad de esas familias y aceptaron colaborar con la institución.
En la UNIAV estamos en la búsqueda continua de estrategias que faciliten trascender los muros de la academia, a fin de transformar el hecho educativo en una oportunidad de desarrollo humano, convivencia, creatividad y construcción de sentido a lo que hacemos, impulsando el despliegue y desarrollo de capacidades en nuestra comunidad educativa y la sociedad nicaragüense.
De esta forma, las 51 familias, recibieron capacitación sobre la importancia y el correcto uso del Filtro para garantizar su durabilidad y efectividad. Asimismo, la UNIAV se compromete a darle continuidad a esta problemática y comprobar los cambios positivos que surgirán posterior al consumo de agua no contaminada