ó , ó í , ó ó é ó ó.
En esta ocasión fueron 20 los graduados, representando el fruto de un gran reto que parecía un sueño. Fue en el año 2017, cuando inició este programa ideado e impulsado por el actual Rector Dr. Carlos Irías Amaya, Dominico, interesado en la modernización de la Educación Superior del país.
En el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN Managua se realizó el Acto de Graduación, la que estuvo presidida por el Consejo de Rectoría de la UNIAV a través de una ceremonia que fue dedicada In Memoriam al Maestro Sergio Herradora Ramos, destacado estudiante de dicho programa que al momento de su fallecimiento se encontraba en proceso de culminación de estudios. En este acto fue entregado a su Madre Dña. Blanca Ramos, el Título de Doctor en Educación con énfasis en Mediación Pedagógica. Postmorten.
Dentro de las personalidades que se graduaron se encuentra la Dra. Ramona Rodríguez Presidenta del CNU, el Dr. Jaime López Lowery Secretario Técnico del CNU, la Dra. Lillian Lezama rectora de la Universidad Nacional Politécnica (UNP), entre otros prestigiosos académicos de la UNAN Managua, UNAN León y de la Universidad Nacional Politécnica. También de la UNIAV se graduaron dos Académicos, siendo estos el Dr. Gerardo Dávila Ballesteros, responsable de extensión universitaria y el Dr. Joel Rojas responsable de posgrado, todos ellos manifestaron en esta ceremonia el orgullo de ser graduados de este novedoso programa por la calidad de Docentes internacionales y las temáticas modernas con las que fueron preparados.
El doctorado en Educación con énfasis en Mediación Pedagógica busca contribuir a la transformación de la práctica pedagógica que se desarrolla en el país y en la región centroamericana, para convertirla en una mediación pedagógica que permita superar los problemas de exclusión que presentan los indicadores educativos nacionales e internacionales. Dentro de esta perspectiva los ahora Doctores son capaces de proponer alternativas de desarrollo y evaluar resultados de la realidad educativa y social con sus problemáticas, así como también se apropian de los nuevos paradigmas científicos y de las nuevas tecnologías.
Felicidades a todos los profesionales graduados del Doctorado, son un aporte valioso para nuestra Nicaragua.